Sabaneta, segunda en ranking de ciudades no capitales según la Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada 2018

· Estudio de la Red de Ciudades Cómo Vamos evaluó un total de 26 ciudades: 13 capitales y 13 no capitales.
· Sabaneta ocupó el segundo lugar dentro de las no capitales, pero superando en porcentaje de aprobación incluso a todas las capitales.
· Educación, seguridad, servicios públicos, movilidad y oferta cultural, los aspectos más destacados para los sabaneteños.
La transformación de Sabaneta y el cambio al que se comprometió el alcalde Iván Alonso Montoya, se siente y se ratifica permanentemente –con las múltiples obras y acciones de gobierno que disfrutan los sabaneteños- y también desde la percepción del desempeño de la Administración ‘Sabaneta de todos’.
Así lo evidenciaron los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada 2018 que realiza la Red de Ciudades Cómo Vamos presentada recientemente y que destacó que Sabaneta va por buen camino, ubicándose en la gran mayoría de ítems evaluados, en positivo, es decir en más del 66%.
La encuesta se realizó entre septiembre de 2018 y enero de 2019 con cerca de 18.700 personas consultadas sobre aspectos de sus 26 ciudades (13 capitales y 13 no capitales).
En este sentido, aspectos relevantes para la calidad de vida de los más de 100.000 sabaneteños que buscaban un cambio de rumbo para su territorio en educación, oferta cultural, seguridad y servicios públicos entre otros; respondieron positivamente frente a lo que sienten de su ciudad.
Por ejemplo, el 75% de los habitantes se siente satisfecho con el servicio de salud recibido durante el último año. Dentro de las trece ciudades no capitales, Sabaneta ocupó el segundo lugar, pero además superó a 23 de las 26 ciudades encuestadas.
Un trabajo permanente de mejoramiento de los servicios y recuperación financiera del Hospital Venancio Díaz Díaz, que amplió sus especialidades y reforzó sus servicios de urgencias, y que además ya tiene un plan de ampliación; son razones para sustentar esa percepción.
En materia de educación, frente a la pregunta de “¿Usted se siente satisfecho con la educación que reciben los niños entre 5 y 17 años?”, el 94% de los sabaneteños está satisfecho y la ciudad ocupó, entre las 13 ciudades no capitales el segundo lugar. Además, también superó con ese porcentaje a todas las capitales del país.
En esa misma dimensión, que respalda el trabajo de la Secretaría de Educación y Cultura que el año anterior fue destacada por el Ministerio de Educación Nacional como la de Mejor Gestión Educativa del país; los sabaneteños respondieron que, en un 77% está satisfecho con la oferta cultural de su Municipio. Su porcentaje positivo supera a 21 de las ciudades encuestadas (capitales y no capitales).
Un aspecto muy relevante para los ciudadanos es el de la seguridad en la que durante el año 2018 y lo corrido de 2019 se han logrado resultados como 924 capturas (582 en 2018 y 342 durante estos cinco meses). Es decir, se pasó de un aumento operativo de 1.59 capturas por día en 2018, a 2.2 por día durante 2019.
A ellos se suma el aumento del parque automotor de la policía (motos, CAI Móvil) y ampliación del número de cámaras de vigilancia hasta alcanzar 58 y con proyecto de ampliación de esta red antes de finalizar el año.
Por ello, cuando en la encuesta se les preguntó a los sabaneteños si habían sido víctimas de un delito, solo el 6% de los encuestados respondió afirmativamente. Además, el 75% de los habitantes se sienten seguros en sus barrios.
En servicios públicos (acueducto, gas, energía y aseo), el promedio de satisfacción de los sabaneteños alcanza el 85%. En cuanto a la satisfacción con los modos de transporte, el 100% de los encuestados dijeron estar satisfechos con la bicicleta, por ejemplo.
Fecha de Publicación : 2019-06-07
Publicado por : 
Teléfono : 0