Sabaneta conformará e instalará su Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia y los Jueces de Paz Escolar
· Sabaneta se prepara para conformar e instalar el Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia.
· La Administración Municipal ‘Sabaneta de todos’ ha realizado diferentes actividades enfocadas en temas de Paz y Convivencia con siete programas.
· También adelanta el proceso de elección de los Jueces de Paz Escolar.
La Administración Municipal ‘Sabaneta de todos’, en cabeza del alcalde Iván Alonso Montoya, y en el marco del Programa de Paz y Pos Acuerdos, adelanta las diferentes acciones preparatorias para la conformación e instalación del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia del Municipio que tiene como objetivo contribuir a la construcción de la Paz Territorial.
Para darle cumplimiento al Acuerdo Municipal N° 15 del 11 de septiembre de 2017 y el Decreto N° 14 del 23 de enero de 2019, se están realizando las diferentes reuniones preparatorias para realizar la convocatoria para integrar el Consejo.
Además de contribuir con la paz en el territorio, el Consejo se instalará para afrontar los retos para la construcción de esa paz, entendiendo las altas exigencias que conlleva el pos acuerdo y que claro está, van más allá de las víctimas y los victimarios e implican el compromiso, el conocimiento y la formación de toda la ciudadanía, para relacionarse de la mejor forma sin que medie la violencia.
En este sentido, la Administración Municipal ‘Sabaneta de todos’, trabaja de manera integral por la paz y la convivencia a través de distintos programas como:
· Cátedra de la Paz en las I.E. del municipio de Sabaneta.
· Funcionamiento permanente del Comité Municipal de Justicia Transicional.
· Nombramiento y fortalecimiento del funcionamiento permanente de la Mesa de Víctimas del Municipio.
· Realización Anual del Foro por la Paz, a nivel Municipal.
· Creación y funcionamiento del Salón de la Memoria de las Víctimas.
· Atención Integral a las Víctimas del Conflicto Armado: entorno familiar; asesorías con apoyo jurídico y sicológico; otorgamiento de subsidios alimentarios y económicos; ayudas humanitarias inmediatas y entrega de auxilios funerarios.
· Creación y funcionamiento del Comité Municipal de Convivencia, entre otros.
Adicionalmente, la Administración Municipal adelanta el proceso de elección, en las Instituciones Educativas, de los Jueces de Paz Escolares que tiene el encargo de promover el diálogo ante las dificultades y diferencias que se presentan en la convivencia escolar. Esto también en atención a la Circular emitida por la Gobernación de Antioquia que invita a las administraciones a promocionar y poner en marcha este escenario de entendimiento escolar.
Fecha de Publicación : 2019-03-28
Publicado por : 
Teléfono : 0